IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El tomate es la hortaliza más difundida en todo el mundo y la de mayor valor económico. Su demanda aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. El incremento anual de la producción en los últimos años se debe principalmente al aumento en el rendimiento y en menor proporción al aumento de la superficie cultivada.
El tomate en fresco se consume principalmente en ensaladas, cocido o frito. En mucha menor escala se utiliza como encurtido.
Países Producción tomates año 2002 (toneladas)
China 25.466.211
Estados Unidos 10.250.000
Turquía 9.000.000
India 8.500.000
Italia 7.000.000
Egipto 6.328.720
España 3.600.000
Brasil 3.518.163
Rep. Islámica de Irán 3.000.000
México 2.100.000
Grecia 2.000.000
Federación de Rusia 1.950.000
Chile 1.200.000
Portugal 1.132.000
Ucrania 1.100.000
Uzbekistán 1.000.000
Marruecos 881.000
Nigeria 879.000
Francia 870.000
Túnez 850.000
Argelia 800.000
Japón 797.600
Argentina 700.000
Análisis económico financiero
Costos, margen y comercialización
Almácigo (insumos)
|
91.09 $/inv. 1.000 m2
|
Plantación y cultivo
|
398.69 "
|
Mantenimiento invernáculo
|
210.08
|
Mano de Obra (mediero)
|
30 % de la producción
|
Embalador
|
0,50 $/cajón 20 kg
|
Alquiler cajón
|
0,20 "
|
Carga y descarga
|
0,20 "
|
Flete MCBA ida y vuelta
|
0,36 "
|
Comisión consignatario
|
15 %
|
Impuesto Ingresos brutos
|
1 %
|
Total Costo Directo (CD)
|
1.742,08 $/1.000 m2
|
Ingreso bruto
|
3.517,67 "
|
Margen Bruto (MB)
|
1.775,58 "
|
Relación MB/CD
|
1,02
|
Valores para un cultivo tardío de tomate, con rendimiento de 4,5 kg/planta, 2,5 pl/m2, invernáculo de 1.000 m2, y precios promedio ($/kg, años 1991-93) para febrero, marzo y abril de 0,37, 0,43, y 0,61, respectivamente. |