
En sus comienzos, los tomates fueron considerados tóxicos por los colonizadores españoles, y aparte de América Central de donde son originarios, nadie más los consumía. El tomatero se cultivaba inicialmente en Europa como una planta ornamental, y cuando al fin fue introducido por los españoles en la cocina, comenzó a cultivarse como una planta hortense de jugoso fruto. La calidad de un tomate depende especialmente de su aroma, de su consistencia como fruto y de su sabor. La fragancia que desprende un tomate fresco y de calidad proviene más de su corola verde que del fruto, y desaparece en el curso del transporte y del almacenamiento, pero al abrirlo, se puede sentir claramente, esto se debe a que el fruto no posee ningún tipo de porosidad en su piel y el perfume se desprende al momento de cortarlo.
Hay diferentes tipos de tomates, pero los más comunes que encontraremos en nuestro mercado son los siguientes:
Tomates redondos: Es muy carnoso, con una variedad de color que va desde el anaranjado al rojo intenso. Tiene menos semillas que el resto de los tomates, y es precisamente esto lo que lo hace el preferido para la preparación de ensaladas, o sólo con sal y un poco de aceite de oliva, además de ser perfecto para rellenar por su forma.
Tomates RAF: Este es un tomate que en ocaciones es comparado con el mundo, por su forma (aplanado ligeramente en los polos y abultados en el ecuador) y es muy estimado en la gastronomía europea. Su calidad y extraordinario sabor lo hacen muy adecuado para consumir en crudo.
Tomate cereza o cherry: Este tipo de tomates es muy pequeño y como su nombre lo indica, parece una cereza. Con un alto contenido de azúcar, aporta un sabor dulce y poco ácido a las preparaciones. De forma y color variables, se utiliza sobre todo en la preparación de canapés o aperitivos, en ensaladas y como guarniciones de platos y bebidas, también conocido como tomate eneno, es una hortaliza exótica que se caracteriza por su fruto redondo, piel fina, color rojo al madurar y un sabor intenso. Es muy apreciado en los mercados internacionales, siendo sus principales importadores el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Francia.
Tomate perita: Este es un tipo de tomate bien sabroso y aromático, su proporción de pulpa es bastante elevada, lo que lo hace ideal para la preparación de salsas, purés, gazpachos y es sin duda el mejor para ser envaso y conservado. Es de forma ovalada redondeada en la puntas y un poco alargado. Cuando se compra bien maduro tiene un ligero sabor dulce.